NORMAS Y REGLAMENTOS
IRAM 1504 |
Análisis químico |
|
IRAM 1514-1 |
Determinación del contenido de cromo (VI) soluble en agua. Parte I - Método de determinación utilizando extracción en el mortero |
|
IRAM 1514-2 |
Determinación del contenido de cromo (VI) soluble en agua. Parte 2 - Método de determinación utilizando extracción en la pasta |
|
IRAM 1591-1 |
Métodos de ensayo. Parte I - Análisis químico por vía húmeda |
|
IRAM 1612 |
Método de ensayo para la determinación de la consistencia normal |
|
IRAM 1617 |
Método de determinación del calor de hidratación por la técnica del calor de disolución |
|
IRAM 1618 |
Cemento portland blanco. Determinación de la blancura |
|
IRAM 1619 |
Método de ensayo para la determinación del tiempo de fraguado |
|
IRAM 1620 |
Método de ensayo de la expansión en autoclave |
|
IRAM 1621 |
Método de ensayo de finura por tamizado húmedo |
|
IRAM 1622 |
Determinación de resistencias mecánicas |
|
IRAM 1623 |
Método de ensayo de finura por tamizado seco y por determinación de la superficie específica por permeabilidad al aire (método de Blaine) |
|
IRAM 1624 |
Método de ensayo para la determinación de la densidad |
|
IRAM 1635 |
Método de ensayo para la determinación del cambio de largo en barras de mortero de cemento, expuestas a una solución de sulfato de sodio |
|
IRAM 1643 |
Muestreo |
|
IRAM 1651 |
Método de ensayo de la puzolanicidad para los cementos puzolánicos |
|
IRAM 1659 |
Cemento portland sin adiciones minerales. Método de determinación de la resistencia a los sulfatos, mediante la medición de la expansión de barras de morteros de cemento portland, con yeso incorporado |
|
IRAM 1679 |
Cementos de albañilería. Métodos de ensayo |
|
IRAM 1685 |
Cemento de albañilería. Requisitos |
|
IRAM 1761 |
Métodos de ensayo de contracción por secado y de requerimiento de agua |
|
IRAM 1852 |
Determinación del calor de hidratación. Método del calorímetro de Langavant |
|
IRAM 50000 |
Cementos. Cementos para uso general. Composición y requisitos |
|
IRAM 50001 |
Cementos. Cementos con propiedades especiales. Requisitos |
|
IRAM 50002 |
Cementos. Cemento para hormigón de uso vial, aplicable con tecnología de alto rendimiento (TAR). Composición, requisitos y evaluación de la conformidad. |
|
IRAM 50003 |
Cementos. Evaluación de la conformidad. |
IRAM 1593 |
Material calcáreo para cemento portland con "filler" calcáreo. |
|
IRAM 1599 |
Material calcáreo para cemento portland con "filler" calcáreo. Determinación de carbono orgánico total (TOC). |
|
IRAM 1654-1 |
Puzolanas y cenizas volantes silíceas. Parte 1 - Métodos de ensayo físicos. |
|
IRAM 1654-2 |
Puzolanas y cenizas volantes silíceas. Parte 2 - Métodos de análisis químico. |
|
IRAM 1655 |
Escoria granulada de alto horno. Métodos de ensayo. |
|
IRAM 1667 |
Escoria granulada de alto horno, para cemento. |
|
IRAM 1668 |
Puzolanas y cenizas volantes silíceas. Características y muestreo. |
|
ASTM C618-17a |
Standard Specification for Coal Fly Ash and Raw or Calcined Natural Pozzolan for Use in Concrete. |
|
ASTM C1240-15 |
Standard Specification for Silica Fume Used in Cementitious Mixtures. |
IRAM 1663 |
Hormigón de cemento. Aditivos químicos. |
|
IRAM 1673 |
Compuestos líquidos para la formación de membranas para el curado del hormigón. Método de ensayo de retención del agua del hormigón. |
|
IRAM 1675 |
Compuestos líquidos para la formación de membranas para el curado del hormigón. Característica. |
|
ASTM C979 |
Standard Specification for pigments for integrally colored concrete. |
IRAM 1505 |
Análisis granulométrico. |
|
IRAM 1509 |
Agregados para hormigones. Muestreo. |
|
IRAM 1512 |
Agregado fino para hormigón de cemento. Requisitos. |
|
IRAM 1520 |
Agregados finos. Métodos de laboratorio para la determinación de la densidad real, de la densidad relativa aparente y de la absorción de agua. |
|
IRAM 1525 |
Método de ensayo de durabilidad por ataque con sulfato de sodio. |
|
IRAM 1874-1 |
Agregados para hormigones. Evalución de estructuras en servicio. Parte 1: Resistencia a la congelación y el deshielo. |
|
IRAM 1874-2 |
Agregados para hormigones. Evalución de estructuras en servicio. Parte 2: Reacción álcali-sílice. |
|
IRAM 1874-3 |
Agregados para hormigones. Evalución de estructuras en servicio. Parte 3: Estabilidad de rocas basálticas. |
|
IRAM 1531 |
Agregado grueso para hormigón de cemento. Requisitos y métodos de enseayo. |
|
IRAM 1532 |
Determinación de la resistencia a la fragmentación por el método "Los Ángeles". |
|
IRAM 1533 |
Agregados gruesos. Método de laboratorio para la determinación de la densidad relativa real, de la densidad relativa aparente y de la absorción de agua. |
|
IRAM 1540 |
Método de ensayo del material fino que pasa por el tamiz IRAM 75 μm, por lavado. |
|
IRAM 1548 |
Determinación de la densidad a granel y de los espacios vacíos. |
|
IRAM 1567 |
Agregados livianos para hormigón estructural. |
|
IRAM 1627 |
Granulometría de los agregados para hormigones. |
|
IRAM 1644 |
Agregados gruesos. Método de ensayo de partículas blandas. |
|
IRAM 1647 |
Agregados para hormigón de cemento portland. Métodos de ensayo. |
|
IRAM 1649 |
Examen petrográfico de agregados para hormigón. |
|
IRAM 1674 |
Determinación de la reactividad alcalina potencial. Método acelerado de la barra de mortero. |
|
IRAM 1687-1 |
Método de determinación del índice de lajosidad. |
|
IRAM 1687-2 |
Determinación del índice de elongación. |
|
IRAM 1700 |
Métodos para la determinación del cambio de largo en prismas de hormigón, debido a la reacción álcali-agregado. |
IRAM 1570 |
Morteros para mampostería. Determinación de la consistencia. Método de escurrimiento. |
|
IRAM 1590 |
Hidrófugos de masa para morteros de cemento portland. Método de ensayo de la absorción capilar. |
|
IRAM 1597 |
Morteros y hormigones de cemento portland. Método de ensayo de cambio de largo. |
|
IRAM 1634 |
Cemento portland. Método para la determinación del contenido de aire en morteros. |
|
IRAM 1662 |
Hormigones y morteros. Determinación del tiempo de fraguado. Método de resistencia a la penetración. |
|
IRAM 1676 |
Morteros para mampostería. Clasificación y requisitos. |
|
IRAM 1711 |
Morteros para mampostería. Determinación del contenido de aire en mezclas frescas. |
|
IRAM 1712 |
Hormigones y morteros de relleno para mampostería. Muestreo y métodos de ensayo. |
|
IRAM 1715 |
Mortero preelaborado de cemento portland para fijaciones, anclajes y rellenos. Requisitos. |
|
IRAM 1716 |
Mortero preelaborado de cemento portland para fijaciones, anclajes y rellenos. Métodos de ensayo. |
|
IRAM 1718 |
Procedimientos para el muestreo y la preparación de mezclas para ensayos. |
|
IRAM 1719 |
Morteros para mampostería. Morteros industriales. Requisitos. |
|
IRAM 1729 |
Morteros para mampostería. Mortero fresco. Determinación de la densidad aparente. |
|
IRAM 1731 |
Hormigones y morteros de relleno para mampostería. Requisitos. |
|
IRAM 1732 |
Morteros para mampostería. Mortero fresco. Determinación del tiempo de utilización. |
|
IRAM 1733 |
Morteros para mampostería. Mortero endurecido. Determinación de la densidad aparente. |
|
IRAM 1765 |
Morteros secos premezclados, de aplicación manual y proyectables, para revoques de base yeso. Métodos de ensayo. |
|
IRAM 1768 |
Mortero de revoque monocapa para revestimientos de fachadas, de base cementicia, seco premezclado, de aplicación manual y proyectable. |
|
IRAM 1853 |
Morteros secos premezclados industrializados. Definiciones y clasificación según sus propiedades y características. |
|
IRAM 1854 |
Morteros secos premezclados de aplicación manual y proyectables, para revoques y morteros de elevación de mampostería de base cementicia. Requisitos. |
|
IRAM 1855 |
Morteros secos premezclados de aplicación manual y proyectables, para revoques de base cementicia. Métodos de ensayo. |
IRAM 1511 |
Método de determinación del contenido de aire por la técnica volumétrica. |
|
IRAM 1524 |
Preparación y curado en obra de probetas para ensayos de compresión y de tracción por compresión diametral. |
|
IRAM 1534 |
Preparación y curado de probetas en laboratorio para ensayos de compresión y de tracción por compresión diametral. |
|
IRAM 1536 |
Método de ensayo de la consistencia utilizando el tronco de cono. |
|
IRAM 1541 |
Hormigón fresco. Muestreo. |
|
IRAM 1546 |
Método de ensayo de compresión. |
|
IRAM 1547 |
Ensayo de tracción por flexión. |
|
IRAM 1551 |
Extracción, preparación y ensayo de testigos de hormigón endurecido. |
|
IRAM 1553 |
Preparación de las bases de probetas cilíndricas y testigos cilíndricos, para ensayo de compresión. |
|
IRAM 1554 |
Método de determinación de la penetración de agua a presión en el hormigón endurecido. |
|
IRAM 1562 |
Método para la determinación de la densidad (masa de la unidad de volumen) y el cálculo del rendimiento y del contenido de aire (gravimétrico). |
|
IRAM 1597 |
Morteros y hormigones de cemento portland. Método de ensayo de cambio de largo. |
|
IRAM 1601 |
Agua para morteros y hormigones de cemento. |
|
IRAM 1602-1 |
Método por presión para la determinación del contenido de aire en mezclas frescas de hormigones y morteros - Método A. |
|
IRAM 1602-2 |
Método por presión para la determinación del contenido de aire en mezclas frescas de hormigones y morteros - Método B. |
|
IRAM 1604 |
Método de ensayo para determinar la exudación. |
|
IRAM 1658 |
Determinación de la resistencia a la tracción simple por compresión diametral. |
|
IRAM 1662 |
Hormigones y morteros. Determinación del tiempo de fraguado. Método de resistencia a la penetración. |
|
IRAM 1666-1 |
Hormigón de cemento pórtland. Hormigón elaborado. Requisitos, inspección y recepción y métodos de ensayo. |
|
IRAM 1666-2 |
Hormigón de cemento pórtland. Hormigón elaborado. Elaboración y trasporte. |
|
IRAM 1680 |
Preparación y curado en obra de probetas prismáticas para ensayos de resistencia a la flexión. |
|
IRAM 1683 |
Método para la determinación de la velocidad de pulsos ultrasónicos. |
|
IRAM 1690 |
Método de ensayo de la consistencia utilizando la mesa de Graf. |
|
IRAM 1694 |
Método de ensayo de la dureza superficial del hormigón endurecido mediante la determinación del número de rebote empleando el esclerómetro de resorte. |
|
IRAM 1709 |
Método para el uso de placas de elastómero no adheridas en la determinación de la resistencia a la compresión de probetas cilíndricas de hormigón endurecido. |
|
IRAM 1767 |
Método de ensayo de la consistencia utilizando el dispositivo Vebe. |
|
IRAM 1857 |
Determinación del contenido de ion cloruro en el hormigón. |
|
IRAM 1865 |
Métodos de ensayo para la determinación del módulo de elasticidad estático y de la relación de Poisson de probetas y testigos cilíndricos de hormigón sometidos a esfuerzos de compresión axial. |
|
IRAM 1871 |
Método de ensayo para determinar la capacidad y la velocidad de succión capilar de agua del hormigón endurecido. |
|
IRAM 1876 |
Métodos de ensayo para determinar la homogeneidad de una mezcla de hormigón. |
|
IRAM 1879 |
Análisis de hormigón fresco. Determinación de los contenidos de material cementicio, de agregados y de agua. |
|
IRAM 1890 - 1 |
Hormigones autocompactantes (HAC). Métodos de ensayo. Parte 1 - Método de ensayo de extendido y tiempo T50 |
|
IRAM 1893 |
Hormigón de cemento. Método de ensayo para la determinación de la temperatura del hormigón en estado fresco |
|
IRAM 1661 |
Hormigones. Método de ensayo de la resistencia de la congelación en aire y deshielo en agua |
|
ASTM C1116/C1116-10a |
Standard Specification for Fiber-Reinforced Concrete. |
|
ASTM C1611/C1611M-14 |
Standard Test Method for Slump Flow of Self-Consolidating Concrete.. |
|
ASTM C1621/C1621-17 |
Standard Test Method for Passing Ability of Self-Consolidating Concrete by J-Ring. |
-
IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) - http://www.iram.org.ar
-
ASTM (American Society for Testing and Materials) - http://astm.org
- ISO (International Organization for Standardization) - http://www.iso.org/iso/home/store/catalogue_ics.htm
- AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) -http://www.aenor.es/aenor/normas/buscadornormas/buscadornormas.asp
- BSI (British Standards Institute) - http://www.bsigroup.com/
Reglamentos de Referencia
CIRSOC 201
Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
CIRSOC 501
Reglamento Argentino de Estructuras de Mampostería
INTI/CIRSOC (Instituto Nacional de Tecnología Industrial/ Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles) - http://www.inti.gob.ar/cirsoc/